MATRIZ BCG
En clase de GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL, hemos hablado del ciclo de vida de un producto y lo hemos relacionado con al matriz BCG. En clase no nos ha dado tiempo de ver como se calcula la posición de los productos de una determinada empresa en dicha matriz, por eso incluyo esta entrada en mi blog.
Para dibujar
la matriz BCG, vamos a seguir un ejemplo hipotético de Bombillas Halógenas en
España.
|
*
Participación Mcdo: indicador fundamental para ver el desempeño de una marca
frente a la de su competencia. Se calcula así: (Compradores de nuestra
marca/mercado meta)x100
Para
Lucero, S.L = (7.000.000/15.800.000)x100=44,30%
NO DEBEMOS
CONFUNDIR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO con PARTICIPACIÓN RELATIVA EN EL MERCADO
(ésta última se refiere a la participación en el mercado en comparación con
nuestro principal competidor)
Con estos
datos vamos a calcular la matriz BCG para saber en qué grupo se encuentran las
bombillas halógenas de nuestra empresa Lucero.
PRIMER PASO:
Cálculo de
la Tasa de Crecimiento del mercado
La tasa de
crecimiento del mercado representada en el eje vertical, se usa para medir el
aumento del volumen de ventas del mercado o segmento de mercado, con una escala
creciente,va desde alto a bajo y desde el 20% al 5% con una media del 10%,
puede variar según se considere oportuno, aunque son porcentajes estándares por
los creadores de la matriz.
Se calcula
teniendo en cuenta el volumen de ventas totales del mercado en los últimos dos
periodos:
Tasa Crecimiento Mcdo=[ (Ventas año actual-Ventas año
anterior)/Ventas año anterior ]x 100
En
nuestro ejemplo: (15.800.000-15.000.000)/15.000.000=0.053 x 100=5.3%
(Es
decir, la venta de bombillas halógenas se ha incrementado en un 5.3% respecto
al año 2009. Cómo vemos el resultado representa a todo el mercado de consumo de
bombillas)
SEGUNDO
PASO:
Cálculo de
la Participación Relativa de Mercado
El dato de
la participación relativa o cuota relativa del mercado, se traza generalmente
en 1 o 1.5, por encima de este nivel la cuota de mercado es fuerte, mientras
que por debajo la participación es baja, la escala decrecientede 5 a 0 y una
media de 1 o 1.5 , son los datos standares que normalmente se utilizan ,
con todos los cambios económicos que sufrimos esta medida es confiable para cualquier
análisis de cartera de productos.
Para
calcular la participación relativa de mercado. Se divide la participación del
producto entre la cuota del competidor con mayor participación en el
mercado.
Participación
Relativa de Mcdo= Cuota propia de mcdo/cuota de mcdo del principal
competidor
En
nuestro ejemplo: 44.30%/37.97%=1.17
o lo que es
lo mismo: UNIDADES VENDIDAS POR NUESTRA EMPRESA/UNIDADES VENDIDAS POR
LA EMPRESA LIDER.
En
nuestro ejemplo: 7.000.000/6.000.000=1.17
En
base a esto, dibuja en qué lugar de la matriz BCG se encuentran nuestras
bombillas halógenas.
Analiza
los resultados y explica qué estrategias deberías seguir.
Lee este artículo de Marketing XXI si necesitas ayuda.
http://www.marketing-xxi.com/analisis-de-la-cartera-producto-mercado-analisis-portfolio-o-bcg-20.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario